Crítica de “Aún estoy aquí”: La película brasileña nominada al Óscar

“Aún estoy aquí” esta´ basada en la biografía de Marcelo Rubens Paiva, la película de drama histórico dirigido por Walter Salles consiguió tres nominaciones al premio más aclamado del cine ¿Está a la altura?

VUCBN4OLRJAQ3AIFZVTMWRJP2M | CnE

Aún estoy aquí se sitúa cronológicamente en los años 70’. La dictadura militar de Río de Janeiro, Brasil, está en su apogeo. La familia Paiva, Rubens, Eunice y sus cinco hijos, sufre un acto violento que la marca y cambia para siempre. Eunice debe ser resiliente y darle un nuevo futuro a su vida y a la de sus hijos.

La producción en sí misma no fue la única que recibió varias nominaciones.

Fernanda Torres, la protagonista que interpreta a la madre, Eunice, también. Ella recibió el premio a Mejor Actriz de Drama en los Globos de Oro.

A esto se suma la reciente nominación como Mejor Actriz en los Óscar por su actuación en “Aún estoy aquí”.

 

Fernanda consigue representar diversos momentos de la vida de Eunice, dándole una gran variedad de matices a su interpretación.

 

Selton Mello destaca al comienzo de la película como una figura paternal y alivio cómico importantes.

La dinámica familiar resalta por su aire jocoso y de complicidad. Este elemento es clave para empatizar con los personajes más tarde.

Con el avance del filme el tono humorístico se desvanece a medida que se oscurece el contexto familiar.

maxresdefault | CnE

La producción está repleta de escenas excesivamente estiradas e innecesarias sin aportar a la trama más que un sentido estético.

Otro recurso que suma al atractivo visual es la cámara de mano de una de las hijas de la familia protagonista.

 

Aun así, la interacción de los Paiva tiene un enfoque más emocional. Sobre todo la segunda parte de la película apela a conmover al público con tintes nostálgicos.

 

El final combina videos familiares y un estilo de documental con las imágenes reales de la dictadura militar y del caso de Rubens Paiva.

La ambientación y más que nada la temática recuerdan a películas anteriores con historias similares como La Historia Oficial y Argentina 1985.

En el cierre existen numerosos saltos temporales que aletargan aún más el ritmo, por más que la intriga por conocer la resolución del caso real.

ipiccy image 3 | CnE

“Aún estoy aquí” es un drama lento y desgarrador lleno de intriga y suspenso que impacta por ser un hecho verídico, pero que se extiende más de lo necesario.



Ficha técnica:

Título original: Ainda Estou Aqui.

Director: Walter Salles.

Duración: 136 min.

Nacionalidad: Brasil, Francia.

 

Calificación:

images | CnE

Más reseñas de cine.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish