Crítica “Kung Fu Panda 4”: Golpes de humor y patadas de emoción

La cuarta entrega de esta icónica serie de películas animadas dirigida por Mike Mitchell se estrena hoy, 7 de marzo, en casi 500 cines nacionales. Pero, Kung fu panda 4 ¿Está a la altura de las anteriores?

kfp4 2 | CnE

Consagrado como Guerrero Dragón, Po se ve obligado a elegir a su próximo sucesor para convertirse en el Líder Espiritual del Valle de la Paz, mientras que La Camaleona, una hechicera cambiaformas malvada, busca el Bastón de la Sabiduría que está en posesión de nuestra protagonista para convocar a los villanos que él venció. Para detenerla, Po deberá aliarse con Zhen, una zorra ladrona, pero el camino no es fácil.

La gran pregunta del millón es: ¿”Kung Fu Panda 4” es una decepción o un mimo para los niños de generaciones anteriores?

El comienzo es dinámico y la presentación del conflicto interno de Po es rápida: ¿Seguir siendo un Guerrero Dragón o cambiar y ser el Líder Espiritual? El miedo al cambio y cómo afrontarlo es la temática emocional que se mantiene y se desarrolla a lo largo del filme.

Luego, se presentan varias escenas de lucha y artes marciales, que combinan diferentes elementos ingeniosos, adaptados a cada uno de los personajes según sus habilidades.

Si bien da la impresión de avanzar a un ritmo acelerado y de brindar mucha información de golpe, los momentos de acción son compensados con el humor característico de esta saga cinematográfica.

 

La animación es detallada, se puede apreciar sobre todo en los pelajes de los animales, y combina diferentes estilos, conservando la estética oriental e hilando una coherencia visual muy completa.

El humor tiene un toque cínico, pero es importante ir con la predisposición y mentalidad de que está dirigido principalmente a un público infantil, por ende apela al humor de risa fácil que no falla. La fortaleza de la película es su comedia inmadura y su gracia tierna.

kung fu panda 4 3283895 | CnE

En cuanto al paralelismo de las escenas, aquellas que se enfocan en los padres de Po resultan innecesarias y muy convenientes para cierto punto de la trama.

Una ventaja es que deriva en un momento emotivo e inspirador entre uno de los padres del panda y Po, dónde el cambio es visto como una metamorfosis positiva.

 

En vez de esta subtrama omitible, hubiera sido preferible la profundización en el vínculo de Po y Zhen. Más que nada por la relevancia que luego cobra en la totalidad de la historia.

Es una lástima que se haya desaprovechado dicha oportunidad de mayor conexión entre ambos personajes.

 

Cerca de la batalla final hay un giro argumental o plot-twist predecible, que es injustificado e incoherente, pero que es conveniente, de nuevo, para el avance de la trama principal.

Dicho sea de paso, la fórmula de la aventura del héroe, que en este caso en realidad no quiere serlo (al menos no como se lo pide el maestro Shifu), se repite al igual que en las tres anteriores películas.

kfp4 4 | CnE
image | CnE

Respecto a la batalla final, llega a un punto exagerado en el que quiere superarse aún más y ser más épica de lo que de por sí es. Aunque, en poco tiempo, vuelve a encarrilarse en el tono legendario que estaba llevando.

La villana, La Camaleona, consigue imponer respeto, pero no termina de convencer. Su poder es más político y estratégico que físico o por su conocimiento en Kung Fu.

De hecho, admite no saber nada acerca de estas artes marciales. Termina por ser un obstáculo insípido que necesita de los otros villanos para hacerse valer contra Po y Zhen. Y, sin dudas, el regreso de los villanos anteriores es una excusa con el fin de remover la nostalgia de los fanáticos más acérrimos y de darle contexto a los nuevos.

 

A pesar de ello, los personajes entrañables y su carisma, que genera fácilmente empatía con la audiencia, logran sostener la calidad esperada de la película.

Su nivel es similar al de la tercera entrega, no obstante, sabiendo que el objetivo es continuar con otras dos películas y que este no es el final de la saga, es de esperar una mejora notable en las siguientes propuestas.

kfp4 5 | CnE

Cabe destacar el cierre de Los Cinco Furiosos, cuya ausencia en el filme es justificada al inicio, con una versión hard rock de Baby One More Time de la princesa del pop (Britney Spears) cantada por el increíble Jack Black, quien también es el actor de doblaje en inglés del protagonista, Po.

Esta película posee tintes que recuerdan a clásicos de artes marciales acompañados con un mensaje espiritual y de autosuperación, como “Karate Kid. Al mismo tiempo, combina el humor propio de comedias infantiles comoShrek.

En conclusión, el regreso más esperado del Guerrero Dragón cumple las expectativas y busca atravesar más generaciones con las entretenidas aventuras del panda.

El punto fuerte de “Kung Fu Panda 4” no radica en la solidez de la historia, sino en la empatía que hay con los personajes y lo que promete como puente para una próxima quinta entrega.

kung fu panda 4 1920 657ae30731442 | CnE

Ficha técnica:

  • Dirección: Joel Crawford.
  • Guión: Jonathan Aibel y Glenn Berger.
  • Música: Steve Mazzaro y Hans Zimmer.
  • Reparto: Jack Black, Dustin Hoffman, James Hong, Bryan Cranston, Ian McShane, Huy Quan, Viola Davis y Awkwafina.
  • Productora: Dreamworks Animation.
  • Distribuidora: Universal Pictures.
  • Género: Comedia/Aventura/Fantasía.
  • Duración: 93 minutos.
  • Año: 2024.

 

Puntaje:

4/5☆

4 de 5 | CnE

Por Bianca Medici.

 

Más reseñas de cine.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish