RESEÑA – “EL CONJURO 4: ÚLTIMOS RITOS” (de Michael Chaves)

Poster

“UN DIGNO FINAL”

En el 2013, James Wan comenzó con una idea: Contar la historia de un matrimonio que se enfrentaba a hechos sobrenaturales; se esperaba que fuera exitosa, pero no se esperaba que llegara tan lejos, contando con incontables spin-off. Historias que ponen en duda la veracidad de ciertos hechos históricos que en verdad sucedieron, o en la idea de que el matrimonio Warren era una farsa; esas teorías aquí son eliminadas, ya que estamos tratando con historias que, en su mayoría, utilizan conceptos ficticios que nunca sucedieron o situaciones que son modificadas con el fin de armar el argumento presentado. Siempre aquí fui sincero con las películas: “Basadas en hechos reales”; nada es real al 100%, solo la experiencia que adquieras de ello.

Michael Chaves puso un pie en este mundo sobrenatural del cine con La Maldición de La Llorona en 2019 y es quien dirige esta nueva pelicula, suplantando a James Wan desde la tercera parte (El Conjuro 3: El Diablo me Obligó a Hacerlo – 2021). Si bien, a estas alturas, la saga de El Conjuro no impacta de la misma forma que antes, ya que la sobreexplotación en el genero del terror con Jumpscares se volvió previsible; Aquí se esforzaron en construir una trama sólida, con personajes memorables como Lorraine y Ed Warren. Dentro de esta franquicia fuimos testigos de una historia de amor que lograba tapar los baches que entregaba el terror por momentos, y eso la volvió un éxito. La química que existe entre Vera Farmiga y Patrick Wilson es impecable; eso provoca un sentimiento de alerta en el espectador cuando suceden momentos de suma tensión.

Imagen1

Ahora, ¿por qué es el final? Más allá de que esta sea la cuarta parte de lo que se conoce como El Conjuro (El Conjuro – 2013; El Conjuro 2 – 2016 y El Conjuro 3: El Diablo me Obligó a Hacerlo – 2021), si agregamos los Spin-off (Annabelle – 2014; Annabelle 2: La Creación – 2017; La Monja – 2018; La Maldición de La Llorona – 2019; Annabelle 3: Vuelve a Casa – 2019 y La Monja 2 – 2023), en total tendríamos 10 películas. Por lo tanto, las recientes declaraciones de James Wan son comprensibles cuando se refería a cerrar la saga antes de que la fórmula se vuelva repetitiva; algo que deberían aprender muchas franquicias.

En la dirección, Chaves se luce con planos bien planificados, acompañado de un equipo de producción impecable que ayuda en organizar cada toma y evitar que, en ciertos momentos, se vean falsos algunos efectos visuales. Se volvió un digno sucesor de Wan y, aunque en materia de sustos sea previsible, logra entregar momentos tensos, llenos de suspenso, que mantienen al espectador al borde del asiento.

Imagen2

En conclusión, sin entrar en spoilers, ¿Es un digno final? Si, más que claro; una conclusión favorable a una saga que nació hace 12 años y que podría seguir con historias aparte, aunque sin la intervención del dúo protagonista y eso será una gran falta, ya que se volvieron en una pieza fundamental del éxito que se convirtió esta franquicia de películas.

VALIDACIÓN: A-

Imagen3

Sinopsis:

Nuevo y último caso con los célebres investigadores paranormales de la vida real, Ed y Lorraine Warren.

Ficha Técnica:

Dirección: Michael Chaves
Producción: James Wan, Peter Safran
Guion: David Leslie Johnson, Ian B. Goldberg
Música: Benjamin Wallfisch
Protagonistas: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Shannon Kook, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter
Productora: New Line Cinema, Atomic Monster Productions, The Safran Company
Distribución: Warner Bros. Pictures

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish