RESEÑA – “EL MONO” (de Oz Perkins)

Poster 1 | CnE

“¡QUE MONADA!”

Si en algo debo agradecer, es en que exista un director más apto para el género del terror como lo es Osgood Perkins. Esta locura de película es todo lo contrario a lo visto con su obra más reconocida, “Longlegs” (2024). Mientras que aquella obra de terror psicológico con toques de policial logró atraer a un nuevo y viejo público, esta comedia negra hará lo mismo.

IMDB Still01 TM | CnE

Últimamente, a Stephen King con sus adaptaciones no le está yendo correctamente bien. Entre todas las obras adaptadas y actuales, pueden sobresalir películas como las dos de “IT” (2017 y 2019), “Gerald’s Game” (2017) o “1922” (2017). Aunque el resto son un desastre hecho por directores que no saben cómo tomar una obra literaria y adaptarla a su visión sin que el estudio interfiera.

Perkins tomó esta obra escrita a principios de los años 80 y la trajo a su manera, sin querer ser un cliché de su propia película anterior. Aquí transforma una historia trágica y oprimida en una comedia involuntaria, con leves diferencias respecto a la obra original, pero que se pueden considerar a favor, ya que el material de origen es un cuento, por lo tanto, podría resultar en un cortometraje.

A mencionar, existe un cortometraje de “El Mono” adaptado en 2022 y estrenado al año siguiente por Spencer Sherry. Si no lo encuentran por la web, no los culpo, ya que tuvo un estreno limitado; solo lo pasan en eventos especiales que organiza el director. En este caso, con la salida de esta película, están haciendo doble proyección para que la audiencia vea ambas adaptaciones. El motivo de por qué no sale online ese corto de solo una hora de duración lo da a entender el mismo Sherry:

“Desafortunadamente, debido a los términos del contrato con King, nunca se podrá ver online. Sin derechos comerciales.”

Así que es cuestión de suerte para que alguien la vea y comente.

Volviendo a la película, el director nos entrega una locura de principio a fin, en donde lo más exagerado y ridículo está hecho solo con el propósito de entretener al público. Si buscas realismo, te recomiendo que mires otra cosa; aquí vas a tener sangre en exagerada cantidad.

Desde las actuaciones, los diálogos y las situaciones delirantes, no te dejan un respiro. Perkins sabe muy bien cómo llamar la atención, y eso demuestra lo competente que es como director. La incorporación de James Wan en la silla de productor ayuda mucho a plasmar esa idea de violencia exagerada.

Desde la dirección, iluminación y variedad de efectos, tanto prácticos como digitales, crean un espectáculo horrible, realmente horrible… y fascinante.

dMFXOKSfKIwGTsIcZ7f6OhmJKEj scaled | CnE

En conclusión, si van a divertirse, lo pasarán de forma excelente. Se van a asquear y a la vez reír de las situaciones que ocurran, sin perder esa chispa que caracteriza a las historias de King, en donde el factor humano siempre es el responsable inicial de lo que suceda. Porque no pasará nada a menos que alguien gire la llave.

VALIDACIÓN: A-

IMDB Still03 TM | CnE

Sinopsis:

Cuando los gemelos Hal y Bill descubren un antiguo mono de juguete en el ático de su padre, desencadenan una serie de muertes espeluznantes. Los hermanos intentan deshacerse del objeto maldito y continúan con sus vidas, pero años después, las muertes regresan, obligándolos a reunirse para destruir el juguete antes de que acabe con todos a su alrededor.

Ficha Técnica:

Dirección: Osgood Perkins
Producción: James Wan, Michael Clear, Dave Caplan, Brian Kavanaugh-Jones, Chris Ferguson
Guion: Osgood Perkins
Basada en “El Mono” de Stephen King
Protagonistas: Theo James, Tatiana Maslany, Elijah Wood, Christian Convery, Colin O’Brien, Rohan Campbell, Sarah Levy
Duración: 107 minutos
Productora: Atomic Monster Productions, Black Bear Pictures, Range Media Partners, Stars Collective Films, C2 Motion Picture Group, Oddfellows Entertainment
Distribución: Neon, Black Bear International
Distribución Argentina: BF Paris

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish