Festival “BUENOS AIRES ROJO SANGRE” (2025)

Poster

Nuevo Afiche creado por Flavio Greco.

Desde los confines del cine más bizarro y terrorífico de Argentina, llena la nueva edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, o mejor conocido por los más adeptos como BARS, en donde cada año organizan una variedad de películas enfocadas en el género que más atrae al público en general, presentando todo tipo de historias y trayéndolas de todas partes del mundo.

ENTRA A VER LA PROGRAMACION COMPLETA: https://rojosangre.quintadimension.com/2.0/programacion/

La apertura comenzó con un clásico del cine argentino estrenado en 1988, titulado “Lo que vendrá”, que se estrenó con su Remasterización en 4K; presentando una calidad de imagen y sonido espectacular. Contando con una historia tan extraña como atrapante, en donde el apartado tanto artístico como el entorno de años ya pasados llamando mucho la atención. Para dar un mayor peso a este reestreno, se encontró presente su director Gustavo Mosquera R., quien nos contó anécdotas de la producción, como su paso por el cine en la época de los años 80.

1

Del 20 al 30 de Noviembre, en el Multiplex de Belgrano, CABA, se podrán disfrutar de una gran variedad de películas, de las cuales solo mencionaré una parte.

2

No todo serán largometrajes, también tendremos variedad de cortometrajes donde la gente se dio el lujo de plasmar sus mas profundas fantasías. Dentro de los estrenos del jueves que más podría atraer al público es el documental Strange Journey: The Story of Rocky Horror”, donde cuenta lo que fue la producción de “The Rocky Horror Picture Show” (1975), película que cumplió 50 años y tuvo su reestreno en cines hace pocos días. Fuera de eso, en un terreno más propio, tenemos una gran película como lo que es “1C”; otra producción impresionante que tiene un gran peso es “El Susurro”, con la participación de Luciano Cáceres. Pero de las que más llaman la atención, está una pequeña gran peli hecha en Santa Fe: con un presupuesto reducido, el director Alexander Duré logró llamar la atención para bien y esa es “Godzilla en Santa Fe”.

3

Entramos a la sección más bizarra, porque no nos basta con ver terror pochoclero o elevado como suele suceder; aquí nos vamos por las ramas y muchas veces sin ningún tipo de censura. Un claro ejemplo de ello es “Deathgasm 2”, secuela inesperada de la primera parte (2015), que viene con todo: más sangre y escenas obscenas. Sin olvidar un gran homenaje al género de monstruos, como lo son los pequeños Gremlins (1984) o Critters (1986), que formaron parte de nuestra juventud. En respuesta a ello, llega “The Creeps”, humor y sangre acompañados de un gran actor como lo es Christopher Lambert; no olvidar de la nueva versión de “Deathtalker”, que regresa dejando intacto el espíritu que había impuesto en 1983, espadas, hechicera y mucha violencia con efectos prácticos y si les gusta lo bizarro en su máxima expresión, tendran el deleite de ver “Wolf Moon Rising”, hombres lobo en el espacio… con eso se pueden imaginar todo.

4

Los reestrenos forman parte de todo este festival y llegan tres grandes películas de la productora Hammer: “Drácula, príncipe de las tinieblas” (1966); “La maldición de Frankenstein” (1957); y “Drácula regresa de la tumba” (1968). Entrando a los años 90, tenemos el clásico de Álex de la Iglesia como lo es “El día de la bestia” (1995); y para los más nostálgicos dentro de este cine, tenemos “El regreso de los muertos vivos” (1985), un clásico del género zombi que cautivó a toda una generación.

5

La distribuidora Terrorífico Films no se queda atrás y nos trae dos películas interesantes. Por un lado, llega “Halloween: La noche del espantapájaros”, un slasher bastante entretenido; y como cereza sobre el pastel, tenemos un preestreno, ya que llegará a los cines argentinos, como lo es el esperado remake de El vengador tóxico (2024), la reversión del clásico de 1984 que representó la definición perfecta de lo bizarro.

6

Para cerrar con broche de oro en su último día, tenemos la exclusiva de ver la Remake de un clásico del horror navideño de 1984, como lo es “Noche de paz, noche de horror” en cine, mucho antes de estrenarse en Norteamérica; algo parecido sucedió en el festival pasado con el estreno exclusivo de Thanksgiving (2023) de Eli Roth, gracias a la oportunidad de Diamond Films.

La lista de películas es larga y solo aquí pude mencionar algunas, es un gran ejemplo de todo los que les espera y lo mejor, es que las entradas están a $4000 pesos cada una, menos de la mitad de lo que vale una entrada en la actualidad.

Los organizadores de este evento ponen todo de si mismo para hacer de la experiencia una oportunidad inolvidable, sigan a Sergio de “EL Reto Cinéfilo” en Twitch, así podrán ver y conocer clásicos del cine y a Carlita del canal “Pedacitos de Terror” (también en Twitch y Youtube), quien acompaño en la presentación de la ficha completa del festival.

7

DESCARGA TODA LA FICHA EN HD DESDE ESTE LINK: https://drive.google.com/file/d/1c5JWryMxH0g80DQ7EuxyUv2srlD-b8jn/view

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish