Otra película maldita (Reseña)

Otra pelicula maldita poster | CnE

“Bienvenida al mundo de los no muertos” – Juan Carlos Clemente.

Como fan del terror siempre intento indagar mas allá de lo que solo una pelicula pueda entregarme. por eso llego a consumir horas de metraje servido en el DVD sobre detrás de escenas y entrevistas. El como se hizo, como nació la idea y como consiguieron las caras para lograr tal hazaña cinematográfica ayudan a construir esa magia que se remonta a lo largo de los años.

Otra pelicula maldita imagen 2 | CnE

No hay nada tan adictivo como el terror, inclusive la gente que no le gusta este genero la ve igual, sea por recomendación o excusa para enganchar una futura pareja através de Netflix. Todo cinéfilo tiene en su lista alguna que otra pelicula de terror, incluyendo algunos placeres culposos dentro del mismo genero, porque seamos sinceros, mas de un amante del cine independiente debe tener alguna pelicula de Cannon Films bajo la lista.

Otra pelicula maldita imagen 1 | CnE

El miedo nos ayuda a explorar nuevos horizontes, mostrar algo que nadie se a atrevido a dar, de ahí viene lo censurado, lo prohibido que tanto publico atrae, en una época donde el streaming no existía y la televisión era un medio extremadamente limitado, el cine fue la fuente de inspiración para muchos artistas, se podría decir de Frikis; amantes de los transgresor que a toda costa tenían esa necesidad impulsiva de compartir esta pasión.

Este documental nos lleva a los orígenes de este genero, pero en Argentina, cine que muy pocos saben de su longevidad; inclusive en el mismo documental los directores actuales desconocen clásicos que pasaron por la historia y no por falta de atención, sino porque estas ideas nacieron en un tiempo donde al terror no se lo veía como algo rentable en la Argentina, por consecuencia fueron borrados del consciente colectivo. Primeras películas como “El hombre bestia” (1934) en donde una versión retorcida de Tarzan secuestraba mujeres para su disfrute personal el cine fue cambiante, el miedo era tratado desde un punto de vista ridículo, talvez para no alterar demasiado al publico, incluyendo muchas veces comedia al punto de entrar en conflicto con los mismos actores que se tomaban enserio sus papeles. Emilio Vieyra un director de gran carácter pero inteligente al momento de llevar ideas a la pantalla, aunque un poquito jodón, como la vez que debía grabar murciélagos volando y decidió reemplazarlas con gaviotas bajo un filtro rojo para causar suspenso, del cual no provocaba tal efecto pero la intensión estaba puesta en la mesa y no había nadie que le juegue en contra.

Otra pelicula maldita imagen 4 1 | CnE

Este proyecto no se basa solo en mostrar material, también en consultar a aquellos que fueron testigos y participes de estas obras, desde Miguel Bejo, Diego Curubeto, Carlos Galettini, Bebe Kamin hasta Fabian Forte y Demian Rugna, ojo, que la lista sigue y no termina, los invitados son extensos y es probable que muchas ideas quedasen afuera, sino duraría mas de tres horas.

Las anécdotas, tanto de las actrices como Susana Beltrán y Maria Jose Demarte dan la cereza al pastel de esta historia como las primeras Scream Queens que fueron, además es de alegrase en ver como las nuevas generaciones de actores y actrices abrazan con amor este genero que tanta satisfacción les trae.

Clara Kovacic - Actriz

Es curioso como el cine de terror empezó con el pie casi derecho, realizando obras interesantes pero sin llamar mucho la atención, con anécdotas de latas con rollos originales perdidas en el tiempo o destruidas, dejando a muchas películas en el estatus de cáliz o leyendas urbanas. En donde este documental se enfoca en recuperar y muchos testigos aún con sus años intentan hacer memoria de los eventos sucedidos tras bastidores.

Otra pelicula maldita imagen 3 1 | CnE

Si bien el golpe militar con la absurda censura llego a arrebatarles la libertad que estaban desarrollando, pocos films de este genero lograron sobrevivir, pasando por debajo de su lupa y perdurando en el tiempo. Logrando que el cine de terror Argentino retome el volante con mas fuerza, así llegamos a los años 90 con películas de bajo presupuesto como “Charly: Días de Sangre” (1990) y su curiosa caratula en comparación con una de Freddy Krueger (Nota personal: El actor Martin Guerrero fue mi profesor de “Puesta en escena”, linda anécdota nos contaba sobre esta pelicula, por ejemplo, la escena del sillón con Adrián Suar la tuvieron que grabar varias veces porque no paraban de tentarse de la risa con los diálogos, provocando la bronca del director), hasta comienzos del 2010 con “Sudor Frio” (2010) y a los últimos estrenos como “Cuando acecha la maldad” (2024).

Se adquiere mucho reconocimiento tanto nacional como internacional, aunque cierta parte del publico aún tiene prejuicios, no porque la película sea Argentina, sino por mediocres productos que en cierta manera ensuciaron la industria a lo largo de años culminando en un rechazo hacia nuestro cine, que no es distinto al resto del mundo.

Un punto a tomar en cuenta, adore la mención a “Mondo Macabro” con la entrevista a Uriel Barros, es un lugar que hubiera amado visitar de niño, el hecho de que tantas cintas VHS y posters bizarros decoren un lugar tan importante como lo que era el videoclub es digno de admiración, creo que en parte fue la culpable de llevarme al coleccionismo.

Otra pelicula maldita imagen 7 | CnE

La pelicula también paso por Centro Cultural San Martin, si llegaron tarde estén atentos a mas información, así llevan a sus amigos del terror y bizarro, pasaran un excelente momento y saldrán con ganas de saber mas.

Visiten su pagina de Instagram donde tendrán información de futuras funciones: https://www.instagram.com/otrapeliculamaldita

  • Como recomendación existe una lista larga sobre las películas que muestra el documental, pero no se los pasare. Quiero que anoten e investiguen por su cuenta, en serio, valdrá la pena.

¡LARGA VIDA AL TERRROR!

VALIDACIÓN: A

Otra pelicula maldita imagen 6 | CnE

Sinopsis:

Historia del cine de terror argentino, desde sus inicios en 1934 hasta la actualidad. Es un camino de derrotas, calles sin salida y triunfos, donde los protagonistas nos llevan por los poco conocidos pasillos del terror vernáculo.

Ficha Técnica:

Dirección: Alberto Fasce, Mario Varela
Producción general: Alberto Andrés Fasce, Mario Varela
Producción ejecutiva: Alejandra Perdomo
Guión: Alberto Andrés Fasce, Mario Varela
Elenco: Dario Lavia, Fernando Peña, Diego Curubeto, Ayi Turzi, Violeta Aguirre González, Christian Aguirre.
Dirección de fotografía: Mario Varela
Dirección de sonido: Horacio Almada
Dirección de arte: Carlos Marcero
Montaje: Mario Varela, Alberto Andrés Fasce
Musicalización: Marcelo Neira
Compañía productora: Bon Vivant Zombie, AtolladeroCine
Festivales: 24º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Selección Oficial (Argentina, 2023)

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish