
“¡JACK BLACK FOREVER!”
¿¡Cómo no amar al REY Jack Black!? Si bien la decisión de integrarlo en la película fue controversial, no cabe ninguna duda de que resultó en todo un éxito y sería el principal motivo por el que esta película sea vista por mucha gente.
Minecraft fue un videojuego publicitado hasta el cansancio. Estuvo años dentro del mercado, hasta el punto de que muchas personas dejaron salir sus talentos utilizando distintos medios de animación, música o libros, basándose en este mundo tan simple pero interesante, en donde la calidad de jugabilidad está por encima de los gráficos hiperrealistas, los cuales trajeron más de un BUG y dolor de cabeza a cualquier desarrolladora.
Una película era inevitable, pero también la presión de sus más fieles seguidores iba a ser una carga enorme para el estudio que la tomase. Aquí es donde llegan Warner y Legendary, dos potencias que no pueden funcionar por separado; se necesitan una de otra para armar un proyecto exitoso.

Si bien el primer tráiler hizo pegar el grito en el cielo a más de uno por sus dudosas decisiones artísticas, no hay duda de que, conforme pasaba el tiempo y el marketing iba creciendo, las opiniones pasaban a ser positivas.
Seamos realistas: las adaptaciones de videojuegos eran un insulto antes, a manos de estudios que tomaban decisiones mediocres, ya que no sabían lo que tenían en mano y hacían lo que querían. Como resultado, teníamos argumentos pésimamente desarrollados, con personajes que eran una burla al original y un apartado visual desastroso. Debieron pasar años para que las productoras supieran que un producto mal hecho daba como resultado un fracaso automático, y eso es gracias a internet y su difusión en cuanto a opiniones.

Tenemos a un grupo variado de actores y personajes aquí, aunque rescato al personaje interpretado por Jason Momoa: un estereotipo de jugador perdido en el tiempo, como más de uno que está pasando por esa etapa de admirar lo que se hizo atrás. Y no los culpo, los coleccionistas salvan muchos objetos que, con el paso del tiempo, hubieran terminado siendo carbón para una parrilla.
Y si hablamos de carisma, lo tenemos al mismo Steve, interpretado por Jack Black, que, aunque en apariencia no tiene nada que ver con su contraparte de píxeles, aquí se admira su talento. Esas actitudes infantiles y divertidas que tiene lo hacen adorable, y más de un joven en la sala estará feliz al verlo.
A manos de un director como lo es Jared Hess, quien creó obras de la comedia como Napoleon Dynamite (2004) o Nacho Libre (2006), siendo esta la primera vez que se encuentra con Jack Black, demuestra tener talento a la hora de hacer buenas comedias, y espero que a futuro pueda elegir mejores proyectos.

En conclusión, diversión tanto para padres como hijos, una historia de fantasía muy entretenida y con muchos mensajes profundos de fondo. No dejar de ser creativo es esencial para sobrevivir en este mundo; eso es algo que nadie se lo puede prohibir a otros ni negarse a sí mismo, o te convertirás en un cerdo malvado.
VALIDACIÓN: B

Sinopsis:
Steve, un residente del Overworld, vive una vida tranquila con su lobo mascota, Denis, hasta que la malvada Malgosha lo secuestra. La esperanza de rescatar a Steve y Denis recae en cuatro inadaptados que, tras ser transportados a través de un portal a este mundo cúbico, deben dominarlo y protegerlo de peligros como los Piglins y los Zombies, mientras descubren y utilizan sus propias habilidades únicas para regresar a casa.
Ficha Técnica:
Dirección: Jared Hess
Producción: Jon Berg, Cale Boyter, Vu Bui, Roy Lee, Jill Messick, Torfi Frans Olafsson, Mary Parent
Guion: Chris Bowman, Hubbel Palmer
Basada en “Minecraft” de Mojang
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: Enrique Chediak
Protagonistas: Jack Black, Danielle Brooks, Emma Myers, Ricky Guillart, Jennifer Coolidge, Kate McKinnon, Jason Momoa y Jemaine Clement
Productora: Legendary Pictures, Mojang Studios, Vertigo Entertainment, Domain Entertainment, On the Roam
Distribución: Warner Bros. Pictures
Trailer:
Por Erik Mukowoz.
Más notas de Erik aquí.