Furiosa: De la saga Mad Max (Reseña)

Furiosa Poster | CnE

“¿A dónde debemos ir, los que vagamos por este yermo, para encontrar lo mejor de nosotros?” 

Un mundo donde el mas cuerdo de todos también esta loco, no existe lo bueno o lo malo, todo es gris, sufrimiento y destrucción, lo único que queda es la esperanza. Sin dudarlo, el mundo de Mad Max es el mas caótico e interesante de la ficción, ideas que se inspiraron muchas películas (como “Resident Evil: Extinction”), una de las pocas sagas que mantienen al mismo creador en pie sosteniéndola con los pies bien enterrados en tierra o en este caso arena.

tumblr inline o4twe4L8hA1qzz4ul 1280 1 | CnE

Todo comenzó con “Mad Max” (1979), una pelicula de bajo presupuesto bajo la mano de un joven George Miller dispuesto a darlo todo, inclusive su propia camioneta para ser estrellada en una escena y un joven Mel Gibson mostrando sus primeros dotes actorales. Con una historia de venganza bien enfocada, junto con un argumento frenético paso sin pena ni gloria, pero el tiempo y el boca en boca logro captar firmemente la atención que merecía.

Para 1981, Kennedy Miller Entertainment logro dar luz verde a una secuela de mayor presupuesto, con Miller en la producción la pelicula paso a llamarse “The Road Warrior”, esto es por el simple motivo que el estudio no creía que nadie recordase la primera cinta al pasar por un estreno independiente; por eso esta secuela pareciera ser un remake a medias, similar a lo que pasó con “Evil Dead 2”. El mismo director confirmaría que la secuela tuvo una producción desastrosa, por la presión del estudio al querer sacarla rápido y en no darle rienda suelta a sus preferencias. Aun así resulto en todo un éxito masivo.

Pasamos a la tercera “Mad Max Beyond Thunderdome” (1985) también dirigida por Miller pero esta vez fue acompañado por George Ogilvie, aunque por las razones trágicas. Byron Kennedy mejor amigo y co-creador de la idea de Mad Max junto a Miller, sufrió un accidente que le costo la vida en 1983 buscando locaciones para el film. Tras ese trágico evento George Miller se negaba a seguir con la producción, pero con el apoyo de Ogilvie logro terminarla. Aunque en el resultado final se nota la constante disconformidad de Miller, quedando en una pelicula de acción con toques de comedia que muchos fanáticos señalan hasta hoy en día como un punto negativo. No voy a omitir la participación de Tina Turner en el elenco, además de proporcionar un tema musical exclusivo llamado “We Don’t Need Another Hero”, del cual la gente adulta recuerda y los jóvenes la descubren hoy en día.

La pelicula resulto en un éxito moderado, pero no lo que se esperaba; la saga quedaría en total silencio y no hubo intento de continuarla o en hacer remake de ella.

s l1200 1 | CnE

Tuvo que llegar 2015 para revivir a la franquicia en una explosión apoteósica de hype que no hubo en mucho tiempo. Porque no solo llego una nueva pelicula, también un videojuego. “Mad Max: El Videojuego” no adaptaba la nueva pelicula o era un remake, resulto en otra historia dentro de la saga. Por primera vez controlábamos al protagonista que siempre conocimos, en una búsqueda de venganza y protección hacia cualquiera que se lo pida. Una maravillosa forma de contar un argumento previa a la nueva pelicula a salir.

“Mad Max: Fury Road” fue todo un éxito como pelicula y revivió a la saga que se creía olvidada, todo gracias al publico que la mantuvo viva todo este tiempo y el hecho de que el creador original George Miller se haga responsable de ella es digna de admiración. Integrando la aparición de Furiosa interpretada por Charlize Theron quien se robo la atención del publico en primer momento.

Ahora seguimos ese camino, aunque no es el final, ya que Miller tiene otra pelicula bajo el brazo, “Mad Max: The Wasteland” y supuestamente será su retirada de este fantástico mundo.

Furiosa Imagen 6 | CnE

“Furiosa: A Mad Max Saga” realmente se siente como tres pelicula en una misma historia, tal vez el director no quería tomarse la otra mitad de su vida en grabar una nueva trilogía y prefirió resumir la historia en una misma, para evitar cualquier inconveniente a futuro. Aunque el ritmo de esta nueva entrega difiere de la anterior, ya que en “Fury Road” el argumento es lineal y frenético, aquí se toma muchas pausas y el desarrollo de personaje es esencial para empatizar con el espectador. Aunque resulte tedioso, desde mi punto de vista es aceptable, además viniendo de su propio creador se acepta este cambio de ritmo en la historia.

Furiosa Imagen 1 1 | CnE

Talvez su único punto negativo es el uso de efectos digitales, aunque no niego que se hicieron en una etapa donde Warner Bros estaba en caos absoluto y aquí el director no tiene la responsabilidad. Su cinematografía, banda sonora y diseño, desde vestuario, maquillaje y vehículos es fantástico.

Cabe señalar la actuación de Anya Taylor-Joy en un papel que se come toda la pelicula, en especial a Chris Hemsworth con su maquillaje que le cambia el rostro por completo transformándolo en otra persona desconocida y un villano temible. La adición de Tom Burke es inesperada y a su vez se agradece su participación, ya que su personaje desarrolla la relación que tendría Furiosa con alguien tan testarudo y callado como Max a futuro. No olvido el regreso de los villanos que estuvieron en la anterior pelicula, gran punto a favor, respetando la cronología.

Furiosa Imagen 7 | CnE

Mas allá de las deficiencias que se le puedan señalar, por mi parte se pueden pasar por alto. Talvez mi visión de admirador me nubla el juicio, ¿pero quien sabe? Como diría Max: “Al caer el mundo fue difícil saber quién estaba más loco: yo, o todo el mundo”.

VALIDACIÓN: B+

Furiosa Imagen 5 | CnE

Sinopsis:

Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Ella deberá sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa.

Ficha Técnica:

Dirección: George Miller
Producción: Doug Mitchell, George Miller
Guion: George Miller, Nico Lathouris
Elenco: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Alyla Browne, George Shevtsov, Lachy Hulme, John Howard, Angus Sampson.
Música: Tom Holkenborg
Fotografía: Simon Duggan
Montaje: Eliot Knapman, Margaret Sixel
Productora: Kennedy Miller Mitchell, Village Roadshow Pictures
Distribución: Warner Bros. Pictures

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish