Mi Villano Favorito 4: ¿Necesitábamos esta secuela?

La cuarta entrega de la exitosa saga cinematográfica que sigue las aventuras de Gru y los Minions se estrena este 20 de junio en cines nacionales. Pero ¿Mantiene el nivel de sus predecesoras o las defrauda?

Mi Villano Favorito 4 | CnE
En “Mi Villano Favorito 4”, la familia de Gru se amplía con la llegada del bebé, el hijo que tuvo con Lucy. Pero su tranquilidad es perturbada por el nuevo némesis de Gru, Maxime Le Mal y su pareja, Valentina. Ante la amenaza, la familia se ve obligada a huir y empezar una nueva vida con identidades falsas en la vecindad de Mayflower.

La adición de Gru Junior, el bebé de la familia, es la combinación ideal entre ambos personajes, Lucy y Gru. Logra tanto el alivio cómico como el avance de la trama.

Al mismo tiempo nos recuerda al carismático personaje Jack-Jack de Los Increíbles.

¡Y no solamente Gru Junior! También los robots de cucarachas del villano, Maxime Le Mal.

 

Acerca de este nuevo antagonista, no le llega a los talones a los anteriores como Balthazar Bratt, Scarlet Overkill, El Macho y Vector.

Su motivación es inmadura y endeble y sus poderes solo se ven fuertes e imponentes al comienzo.

Maxime Le Mal pierde fuerza muy pronto, depende de los robots y las cucarachas y su final lo degrada como “fuerza del mal”.

Mi villano favorito 4 Maxime Le Mal | CnE

El problema inicial es planteado rápido y permite un desarrollo ágil de la historia.

Además, la aparición de nuevos lugares y personajes vuelve esta película una experiencia entretenida.

A esto se le suma la multiplicidad de acciones y personajes en simultáneo dentro de una misma escena.

 

Aún así, aplicar esto en exceso resulta sobreestimulante, sobre todo teniendo en cuenta que su duración es breve, de 1 hora y 34 minutos.

Mucho contenido en poco tiempo abre el debate entre adultos e infantes. Para los mayores es visualmente desmesurado y para los menores, cautivador.

 

A pesar de esto, la película alude a éxitos musicales de los 80’ como “Karma Chameleon” y “Everybody Wants To Rule The World” dirigidos a este público mayor para aliviar la sobreestimulación.

También, para la audiencia más joven, incluye canciones actuales como “Dynamite” de BTS, el exitoso grupo de K-Pop, y “Boombayah” de Black Pink, una famosa girlband del mismo género.

maxresdefault | CnE
MEGA12 | CnE

A medida que avanza la trama principal, se intercala con escenas secundarias de los “Megaminions”, una obvia parodia a los clásicos superhéroes.

Se trata de una referencia a los X-Men, con los poderes de elasticidad y roca, así como de Spiderman en una recreación de la icónica escena del tren.

 

Este recurso efectivo de alivio cómico ya fue visto en las anteriores películas, pero en la cuarta entrega es completamente innecesario

No contribuye al desenlace del conflicto y se asemeja más a una parodia superficial que añade poco valor real a la trama.

 

En cambio, lo que sí añade valor y sorprende al público hispanohablante es el doblaje en español latino.

La revelación de María Becerra, ex-youtuber y actual cantante argentina, como la actriz de doblaje de Poppy.

Por un lado, el trabajo y coaching a María dieron sus frutos.

Si bien se notan las imperfecciones y la falta de una personalidad estable en la voz de Poppy, Becerra consiguió un resultado digno en español neutro que armoniza con el del resto de los personajes.

Poppy | CnE

Por otro lado, el personaje de Poppy tiene un objetivo puntual, pero que se queda a medias en comparación a toda la motivación que tiene.

Una vez cumple lo que quiere, solo aparece para ayudar al protagonista sin participar de “la batalla final”, desperdiciando todo su potencial.


La relación que se va construyendo entre Gru y su hijo, como presentación del nuevo personaje, hasta llegar a un emotivo final logra destacar.

En las últimas escenas hay cameos de personajes de las películas antecesoras, como Dru (el hermano de Gru) y todos los villanos.

Esta decisión puede interpretarse como un intento de asegurar un final para la saga cinematográfica.

Aunque es muy posible que, de resultar rentable, continúe con una quinta entrega.

 

“Mi Villano Favorito 4” no es la mejor película de este mundo animado creado por Ilumination y Universal Pictures, pero mantiene su estilo y cumple su objetivo: Entretenernos con Gru, su familia y los minions.

en el estado Bolivar tambien se dispone el cronograma para surtir gasolina de diversas estaciones de servicio 4 | CnE

Ficha técnica:

Título original: Despicable Me 4.

Fecha de estreno: 20 de junio.

Año: 2024.

Dirección: Chris Renaud.

Elenco: Steve Carell, Kristen Wiig, Will Ferrell, Pierre Coffin, Joey King, Sofia Vergara, Stephen Colbert, Miranda Cosgrove, Chloe Fineman, Steve Coogan, Chris Renaud, Dana Gaier, Madison Polan.

Género: Animación, Aventura, Infantil.

Distribuidora: UIP.



Puntaje:

⅘ estrellas

360 F 369040116 CCwMAKzk0u6R60lLhNS4LDlOGL4bXilZ | CnE

 

Más reseñas de cine.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish