
“Una gran pelicula infantil”
Muy pocas veces existe la dulce posibilidad en que una película infantil no trata de ser un delirio solo para entretener al público más pequeño. En el caso de Paddington, dejan una enseñanza, y el humor está tan bien cuidado que en ningún momento te provoca vergüenza ajena siendo adulto.
Este personaje nació de la mano de Michael Bond a finales de los años 50 y se volvió todo un éxito dentro de la cultura británica, aunque para los latinoamericanos fue completamente desconocido. En mente recordábamos más a otros personajes de la talla de Disney, porque viajaban por todos los países, pero este osito se limitaba a su hogar y, de a poco, su nombre se fue expandiendo. No fue hasta sus películas que se volvió reconocido. Paul King hizo un gran trabajo en mostrar la ternura e inocencia de este personaje.

Aunque King no estuvo presente en esta tercera parte —tal vez podría deberse a su trabajo de director en “Wonka” (2023)—, sí se logró que alguien tan desconocido como Dougal Wilson continuara su historia. Aunque muchos críticos la catalogan por debajo de las dos anteriores, yo discrepo. Cada una tiene su encanto y no son inferiores o superiores. Logran cautivar tu atención y te convierten en un espectador atento a la historia.
Antonio Banderas realmente hace los papeles que más le encantan, aunque por su edad ya no pueda arriesgarse tanto como lo hacía en las películas del Zorro. Aquí sustituye la agilidad por las expresiones, y se nota que lo disfruta en gran manera. Olivia Colman siempre es bienvenida, y es de disfrutar cada aparición que hace en una película. El resto del casting está correcto; cada uno se destaca en sus participaciones, aunque quien brilla por encima es el mismo oso. Carisma, ternura y valentía llevadas a la pantalla por un personaje hecho en computadora y acompañado de la voz dada por Ben Whishaw logran dar muchas emociones y captar la atención del público.
Una buena dirección de cámaras, música y colorimetría hacen de la experiencia algo más satisfactorio, y eso es de agradecer.

En conclusión, “Paddington en Perú” es una aventura enternecedora, digna de ser vista por pequeños y grandes en el cine, donde el espectáculo no resultará ruidoso y amarán a este osito. A esperar su próxima aventura.
VALIDACIÓN: B+

Sinopsis:
Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa.
Ficha Técnica:
Dirección: Dougal Wilson
Producción: David Heyman, Rosie Alison
Guion: Mark Burton, Jon Foster, James Lamont
Basada en “Paddington Bear” de Michael Bond
Música: Dario Marianelli
Montaje: Úna Ní Dhonghaíle
Elenco: Ben Whishaw, Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Walters, Jim Broadbent, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Carla Tous, Olivia Colman, Antonio Banderas.
Productora: StudioCanal, Heyday Films, TF1 Films Production
Distribución: Columbia Pictures, Sony Pictures, StudioCanal
Trailer:
Por Erik Mukowoz.
Más notas de Erik aquí.