RESEÑA – “AMENZADA EN EL AIRE” (de Mel Gibson)

70x100 1 | CnE

“¡Cuidado, es Marky Mark!”

Desde “Hasta el último hombre” (2016), la carrera de Mel Gibson se mantuvo en un silencio absoluto. Participó en muchas películas de bajo presupuesto como actor secundario o villano en su mayoría. Ya que Gibson, más allá de tener reconocimiento a nivel mundial, es un actor capaz de adaptarse a cualquier papel.

Hace poco anunció “La Resurrección de Cristo, y sí, es una secuela de “La Pasión de Cristo” (2004). Por lo tanto, viene una teoría: ¿y si toda esa carrera que empleó en los últimos años era para financiar su más grande película sobre Cristo? Lo veremos muy pronto. Claro que, dentro de esta idea, está Amenaza en el aire.

FlightRisk SG 00681RC 1 scaled | CnE
Michelle Dockery as Deputy Harris in Flight Risk. Photo Credit: Courtesy of Lionsgate

La idea de que Mel Gibson dirija una peli de suspenso dentro de un avión es interesante. “Turbulencia” (1997) lo logró hace tiempo atrás, una cinta que no fue bien recibida por los críticos en su momento, pero que ahora es reconocida como un excelente ejemplo de producción.

En esta película se logra notar mucha desprolijidad. Si viniera de un director novato o con una experiencia corta dentro del cine, se pueden entender ciertas decisiones cuestionables, como un uso obvio del CGI, los errores de continuidad o el extraño uso del croma. Pero viniendo de alguien como Gibson, resulta en algo extraño.

El argumento entero de la película toma mucho como inspiración a las cintas de los años 90, con un desarrollo corto, personajes caricaturescos, llena de acción y con situaciones cómicas sin serlo. No busca trascender en la historia del cine, es más, pareciera que sus errores fueron hechos a propósito por un director que la tomó solo por el cheque.

Las actuaciones se notan improvisadas en ciertos momentos, inclusive con situaciones que parecen sacadas de bloopers. Mark Wahlberg hace de un psicópata interesante, burlón y muy loco, bastante incomodo de ver, pero funciona correctamente en la trama. Michelle Dockery se mantiene en su personaje serio y tiene momentos donde brilla, pero son muy pocos. Y Topher Grace, tal vez el más exagerado de la lista, es un actor que parece no cambiar nunca. Siempre está encasillado en el papel de “personaje que no para de hablar”. Puede dar más de sí mismo, aunque se nota que su pasado con “Spider-Man 3” (2007) fue un enorme tropiezo en su carrera y aun lo sigue llevando a sus espaldas.

FlightRisk SG Trailer 00025RC scaled | CnE
Topher Grace as Winston in Flight Risk. Photo Credit: Courtesy of Lionsgate

En conclusión, todo ese conjunto anteriormente mencionado forma una película disfrutable para pasar un momento corto en el cine. Las escenas de suspenso, cuando se hacen en serio, logran transmitir dudas en el espectador, y los sustos repentinos funcionan. Más allá de todo eso, surge una extraña sensación de que Gibson hizo esta historia solo por encargo, para ponerse de verdad tras las cámaras de lo que sería su verdadero próximo éxito Bíblico asegurado. El tiempo lo dirá.

VALIDACIÓN: C

FlightRisk SG 00305RC scaled | CnE
Michelle Dockery as Madolyn and Mark Wahlberg as Daryl in Flight Risk. Photo Credit: Courtesy of Lionsgate

Sinopsis:

Michelle, una agente del Gobierno, debe escoltar durante un vuelo a Winston, un criminal que ha aceptado ofrecer testimonio en un caso que incrimina a un jefe de la mafia. Michelle descubre que el piloto es un sicario contratado para matar a Winston.

Ficha Técnica:

Dirección: Mel Gibson
Guion: Jared Rosenberg
Productores: John Davis, John Fox, Bruce Davey, Mel Gibson
Elenco: Mark Wahlberg, Michelle Dockery, Topher Grace
Productora: Davis Entertainment, Icon Productions, Hammerstone Studios, Flight Risk Films, Media Capital Technologies
Distribución: Lionsgate Films
Distribución Argentina: BF Paris

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish