Reseña: “Exorcismo” (De Joshua John Miller)

Exorcismo Poster | CnE

Russel Crowe contra los demonios, otra vez.

Si, muchos lo piensan y no es una secuela o precuela de “El Exorcista del Papa” (2023), el poster puede engañar si no viste el trailer. Son esas extrañas coincidencias de películas que pueden confundir y hay que tomar en cuenta que el señor Crowe ya no esta en una atapa donde quiere alcanzar el prestigio, eso ya pasó y el seguro lo admite.

El adoptó la etapa de participar en cualquier pelicula que le propongan (Como pasa con Arnold Schwarzenegger, Stallone, Van Damme, Nick Cage, etc), no tiene el físico para interpretar a un héroe de acción, pero si tiene la voz y la mirada para dar una actuación digna. Si algo resalté de su anterior pelicula llamada “Recuerdos Mortales” (2024) fue su actuación y que es el único motivo por el cual te deja concentrado a la pantalla, mas allá que el producto sea de una calidad cuestionable.

Exorcismo Imagen 3 | CnE

Esta pelicula en lo argumental presenta una buena idea, ¿que pasaría si un actor tras una fuerte caída en su vida lograse conseguir la oportunidad de redimirse, pero en su lugar lo hunde aún más?. Esto podría culminar en un drama o en este caso, un thriller psicológico interesante, donde el protagonista desciende a la locura mientras mas se interna en la pelicula que protagoniza. El problema a mencionar aquí, es que agregaron el tema demoniaco como punto de partida, por lo que esa interesante idea inicial queda nublada por el cliché cansino del exorcismo.

Hay un par de sustos a lo largo de esta experiencia, pero no logra enganchar lo suficiente al espectador, la edición exagerada y el no entender que es lo que sucede en determinados momentos hace que pierdan el interés.

Exorcismo Imagen 1 | CnE

No hay mucho que señalar aquí, se nota que en fotografía esta bien cuidada y el sonido tiene momentos donde es envolvente y juega con el publico.

De su director Joshua John Miller no hay mucho que decir, fue actor durante muchos años y dirigió una pelicula en 1999 llamada “The Mao Game”, luego se dedicó a ser guionista hasta que volvió a tomar las cámaras aquí; no es incompetente, realmente se nota que tiene trayectoria, aunque este proyecto no tenga un buen resultado, espero a futuro saber mas de su persona en otra producción.

Las actuaciones secundarias estas correctas, pero solo existen como algo suplementario a la trama, no hacen un gran cambio en el argumento; aplaudo que Sam Worthington regrese después de tanto tiempo en suspenso y que las pequeñas productoras tengan la oportunidad de contratar a estas estrellas.

Exorcismo Imagen 6 | CnE

Aunque repito, el único que sobresale es Russell Crowe y basta con que soportes lo que dure hasta que termina, se lleva la pelicula al hombro, cada expresión o palabra que dice con su profunda voz es oro; de los mejores actores que quedan en pie y deberían aprovecharlo mas, porque el tiempo pasa rápido y no es piadoso.

En Conclusión, es una pelicula que disfrutarías verla una vez en casa, aunque la olvidarás luego.

VALIDACIÓN: C

Exorcismo Imagen 7 | CnE

Sinopsis:

Un actor con problemas empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror. Su distanciada hija se pregunta si esta recayendo en sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro en juego.

Ficha Técnica:

Dirección: Joshua John Miller
Producción: Kevin Williamson, Ben Fast, Bill Block
Guion: M.A. Fortin, Joshua John Miller
Elenco: Russell Crowe, Ryan Simpkins, Sam Worthington, Chloe Bailey, Adam Goldberg, Adrian Pasdar, David Hyde Pierce
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Fotografía: Simon Duggan
Montaje: Matthew Woolley
Productora: Miramax, Outerbanks Entertainment
Distribución: Vertical Entertainment
Distribuidora: Imagem Films

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish