
“EL PODER DE PONERTE INCOMODO EN EL ASIENTO”
Tras un año bastante regular dentro del género del terror, los hermanos Philippou volvieron a tomar el bando del género tras el éxito de Háblame (Talk to Me – 2022); llevándonos a un rumbo violento, desesperanzador y sádico.
Si bien esta película no se limita al momento de mostrar violencia, junto a la anterior film posee un mismo mensaje disparador: La Soledad, ese sentimiento desesperante de sentirse abandonado y no dejar ir a quienes alguna vez fueron seres amados. Los protagonistas sufren por ello y, aunque no son los causantes principales de los conflictos que se generan a su alrededor, sí logran ser pieza fundamental para que todo suceda y posteriormente, estalle.

Los hermanos Philippou logran, una vez más, demostrar que son grandes profesionales cuando se trata de dirigir y crear escenas perturbadoras. Lo interesante es que no se limitan a copiarse a sí mismos; siempre buscan una nueva forma de mostrar la violencia en pantalla y más acorde a cómo se va contando la historia. Puede ser algo exagerado como algo simple, pero chocante al espectador en cómo es mostrado.
A mencionar el trabajo de maquillaje, en un año donde el cine lo reduce todo a efectos por computadora y sangre digital, aquí se arriesgan a usar todo práctico; un medio que ayuda tanto en el laborioso trabajo de la posproducción como al momento en que los actores deben expresar sus emociones.

Aquí entramos en un terreno fascinante, porque si bien la dupla de protagonistas, encabezados por Sora Wong y Billy Barratt, logran dar una actuación creíble y sólida, son totalmente opacados por la crudeza actoral que desprende Sally Hawkins; quien en su filmografía no fue una actriz apegada a este género más allá de dos películas en su lista como WAZ (2007) o The Last Days on Mars (2013). Por último, y como sorpresa, hay que mencionar a Jonah Wren Phillips, el niño estrella de la película, que no se limita a ser el personaje callado y extraño que estamos acostumbrados a ver; él se arriesgó a hacer mucho, muy pocas veces en el cine actual se puede soportar el sufrimiento que un personaje como el que interpreta, y en sus expresiones lo deja más que demostrado, tiene gran un futuro por delante.

En conclusión, ¿Es una pelicula original dentro de lo que quiere mostrar? No lo es, porque el subgénero que eligieron ya fue utilizado muchas veces, para bien o para mal. Ahora, ¿Es una buena película de terror para el año en que estamos? Sin dudar, es una producción maravillosa, en donde la dirección, el casting y los efectos prácticos hacen que esta obra resalte en este año; junto a grandes sorpresas como La hora de la desaparición (Weapons – 2025), o la próxima a estrenar en Argentina llamada Together (2025). El terror tiene mucho que ofrecer, siempre y cuando esté en buenas manos.
VALIDACIÓN: A-

Sinopsis:
Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
Ficha Técnica:
Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
Producción: Samantha Jennings, Kristina Ceyton
Guion: Danny Philippou, Michael Philippou, Bill Hinzman
Música: Cornel Wilczek
Protagonistas: Sally Hawkins, Sora Wong, Billy Barratt, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton
Productora: RackaRacka, A24
Distribución: Stage 6 Films, Sony Pictures, InterCom
Trailer:
Por Erik Mukowoz.
Más notas de Erik aquí.