
“UN LARGO TRAYECTO DE EMOCIONES”
Nos adentramos en las adaptaciones de Stephen King, un escritor de sumo reconocimiento, del que no hace falta hacer muchas menciones a sus trabajos hechos en tinta. Si bien el cine fue un gran amigo al momento de promocionar sus obras a públicos más jóvenes, en la mitad de los casos sus respectivas adaptaciones resultaron en el desagrado de muchos (The Dark Tower – 2017); pero mientras esas películas pasaron al olvido absoluto, otras emergieron y se quedaron en la mente colectiva, como The Mist (2007); The Shining (1980); o las recurrentes reversiones de IT (1990 y 2017).
Una de estas historias cayó en manos de Francis Lawrence, que para sorpresa de muchos, esta es la primera vez que adapta una historia hecha por el célebre escritor; y vaya que hace un gran trabajo entregando un producto que quedará en la retina de muchos. The Long Walk, o La larga caminata conocida por su traducción, es uno de los primeros libros que escribió King en 1977 bajo el seudónimo de Richard Bachman; una historia que comienza llena de esperanza, pero mientras transcurre el tiempo todo se convierte en desesperación.
Un gran punto a favor que tuvo Lawrence al hacerse cargo de esta película es que ya tenía experiencia previa para realizar este tipo de historias, y eso fue con la franquicia de Los juegos del hambre, a partir de la segunda película (The Hunger Games: Catching Fire – 2013) en adelante (The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes – 2023), donde logró emparejar el suspenso con momentos de drama de una forma natural y sin sentirse forzado. Aquí no se limita en mostrar violencia, y eso es realmente de agradecer; la historia debe ser cruda para lograr el impacto que quiere generar en el espectador.
Me sorprendió ver a Mark Hamill otra vez en el cine; es un actor que tiene mucho para dar y realmente se agradece que no lo tengan en el olvido. David Jonsson y Cooper Hoffman se llevan la atencion de la historia con frescura y emotividad, aunque el resto del elenco pone lo propio de sí para entregar lo mejor posible, y lo logran: puedes sentir alivio, risas, miedo o incomodidad cuando están en pantalla.

En conclusión, Camina o Muere es una gran historia de King que fue llevada a la pantalla de forma correcta; verla en el cine es importante para disfrutar de la experiencia, sentirte solo con la película y sin ninguna distracción de fondo.
VALIDACIÓN: B+

Sinopsis:
Basada en la primera novela de Stephen King. Plantea una premisa tan sencilla como perturbadora: cien adolescentes marchan sin descanso bajo reglas estrictas, en donde detenerse es morir.
Ficha Técnica:
TITULO ORIGINAL: The long walk
Dirección: Francis Lawrence
Producción: Roy Lee, Steven Schneider, Francis Lawrence
Guion: JT Mollner
Basada en “La larga marcha” de Stephen King
ACTORES: Cooper Hoffman, Roman Griffin Davis, Charlie Plummer, Ben Wang, Mark Hamill, Judy Greer.
Productora: Vertigo Entertainment, New Line Cinema, Lionsgate Films
DISTRIBUIDORA: BF+Paris Films
Trailer:
Por Erik Mukowoz.
Más notas de Erik aquí.
¡Qué lectura tan alentadora sobre *La Larga Marcha*! Parece que el destino finalmente trajo a Francis Lawrence a una historia que merecía su talento después de *Los Juegos del Hambre*. Aunque admito que le faltó la oportunidad de dirigir algo que ya le doliera la gana, ¡bueno, al menos ahora sí acertó! La verdad es que me alegra ver a Mark Hamill de nuevo en el cine, siempre es un plus ver a un icono de la saga *Star Wars* haciendo suyos otros proyectos. Y qué decir de los jóvenes talentos como Cooper Hoffman y David Jonsson, que le dieron el brillo a la historia con esa frescura que tanto se necesita. Aunque la película podría haber explorado más la crudeza de la trama, el resultado final es una adaptación que cumple y hasta roza lo excelente. ¡Un verdadero éxito que todos deberían ver para apreciar el trabajo bien hecho!watermark ai
¡Qué curioso ver una reseña tan entusiasta sobre *La Larga Marcha* y luego descubrir que el autor nunca la vio! Me sorprendió que dijera que Lawrence hace un gran trabajo sin haberla visto. ¿Será que leímos la reseña a través de un cristal mágico que proyecta comentarios positivos? Tan bueno es Lawrence que parece que le tocó dirigir *La Larga Marcha* y *Megalópolis* al mismo tiempo. La verdad, es más emocionante saber que Mark Hamill volvió a la pantalla grande que saber que la película es cruda. ¡Qué susto! Los chicos de *Los Juegos del Hambre* se llevan la atención con frescura, ¡un verdadero logro! Y lo mejor, según el autor, es sentirte solo con la película sin distracciones. ¡Perfecto!basketball stars
¡Qué curioso ver a Mark Hamill de nuevo en el cine! Menos mal que no lo han olvidado por completo. Y qué bien que Lawrence se animó a adaptar algo de King sin tener que preocuparse por The Dark Tower 2. Parece que le salió bien, aunque no le veo tan fácil encontrar la Larga Caminata perfecta como con Los Juegos del Hambre. En fin, una crítica que va por delante de la peli, ¡como si faltara algo!watermark ai