RESEÑA – “CÓDIGO NEGRO” (de Steven Soderbergh)

Poster

“Se necesita a un espía para cazar a otro espía”

Aclaro para la gente que entrará a la sala esperando una típica película de acción: Esto no es lo que se imaginan. La trama se desarrollará en base a los diálogos y situaciones que pasan los personajes, por eso recomiendo tener completa atención a todo lo que se charle en pantalla.

Steven Soderbergh es un director prestigioso, con años a sus espaldas, y sabe cómo contar una historia de forma pausada o frenética. Ya lo vimos este mismo año con Presencia, una película que fue mal catalogada como “terror” cuando en realidad era un “drama”, pero uno que te destroza el alma.

A finales de los años 80, trajo películas como Erin Brockovich (2000), la trilogía de La gran estafa y las de Magic Mike. Así demuestra que exploró, en su mayoría, los géneros del cine que tenía a mano. Ahora nos trajo Código Negro, una película de espías muy particular.

Imagen 1

Nos acostumbramos a James Bond, el agente secreto británico, en donde la figura del espía se reducía a un sujeto disparando ráfagas de municiones infinitas con una inmortalidad asegurada. Aquí se decidió tomar el camino opuesto, rebajando ese nivel de superhumano a una persona como todos nosotros, con problemas sentimentales y, muchas veces, con sentimientos que debe guardar en todo momento.

Una historia así de compleja debe sujetarse con un buen guion, y aquí entra David Koepp, un hombre con una enorme experiencia en el cine, trayendo obras como Jurassic Park (1993) o Misión Imposible (1996). Todo se sostiene en base a los diálogos y las situaciones, que, más allá de ser exageradas y llenas de acción, se toman su tiempo en armar una fila con piezas de dominó para que, en un momento indicado, empujarlas.

Imagen 2

Tenemos de protagonistas a Michael Fassbender y Cate Blanchett; ambos se llevan la historia a sus hombros, pero sin quitar de en medio a los personajes secundarios, en donde con diálogos simples puedes saber más de sus intenciones e historias.

Imagen 3

En conclusión, sorprende que Steven Soderbergh y David Koepp estrenen dos películas en un mismo año. Eso demuestra el compromiso y esfuerzo en contar sus historias, y aunque la película no tenga el éxito en taquilla esperado, es de esas producciones que llamarán la atención de más de un youtuber y, tras ello, tendrá más reconocimiento. Es una película para ver en el cine y solo allá, porque en casa correrás el riesgo de distraerte seguido. Te estaré espiando si veo que haces lo contrario.

VALIDACIÓN: B+

Imagen 4

Sinopsis:

Emocionante drama de espionaje sobre los legendarios agentes George Woodhouse y su amada esposa Kathryn. Cuando se sospecha que ella ha traicionado a la nación, George se enfrenta a la prueba definitiva: ¿lealtad a su matrimonio o a su país?

Ficha Técnica:

Dirección: Steven Soderbergh
Producción: Casey Silver, Gregory Jacobs
Guion: David Koepp
Música: David Holmes
Fotografía: Steven Soderbergh
Montaje: Steven Soderbergh
Protagonistas: Cate Blanchett, Michael Fassbender, Marisa Abela, Tom Burke, Naomie Harris, Regé-Jean Page y Pierce Brosnan
Productora: Casey Silver Productions
Distribución: Focus Features, Universal Pictures
Distribuidora Argentina: UIP

Trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=_HIVVlR2-jw&ab_channel=UIPArgentina

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish