Oscar W. Duro Hernández, escritor y artista uruguayo, fue el escritor seleccionado este mes en la categoría poesía.

Oscar Duro Hernández es un autor de 67 años oriundo de Canelones, Uruguay. Fue seleccionado como uno de los autores del mes en la categoría poesía. Compartimos “Este último poema”, el poema por el que fue seleccionado.
Este último poema
Oscar Duro Hernández
Aquel, su último poema,
trae letras muertas y olvidadas.
Recuerdos entrañables
de lo vivido,
frases frágiles
desde el alma.
Tarde gris
desasosiego roto;
pinta un otoño viejo
y cansado.
Atrapado en voces
de susurros azulados,
agotados en tiempo y forma,
se volaron como
aves al amanecer.
El alma aprende a esperar,
aunque el tiempo sea largo,
su cariño vuelve a estar.
Desde arriba,
un humo que besa el cielo,
desde abajo calor,
pétalos bermejos vuelan
por la tarde.
Arraigando temor
despierta un susurro tenue,
que revela la verdad,
narrando su último ciclo.
Subido a la tabica doliente
y envejecida.
Los dragones a fuego
de ilusiones confesas
con piel de alma,
arden lentamente.
Y no hubo árbol
que cayera extenuado,
y no hubo sol
que quemara algún cuerpo,
y no hubo amor
sin recuerdos puros.
Reencuentro…
calidez de aroma fresca,
verdor del pasado
quemazón de vida,
vino ardiente con
sabor a miel.
Gracias absolutas,
adiós a resquemores,
a la rebelión, al pánico,
la fuerza superior con nidal
en el cerebro vasto,
le permite y me permite
encajar donde
el llanto se hace río
en fruto dormido
regazo de la vida,
su nueva vida.
Hacen que la mía
sea una hojarasca
de alameda perdida
sin sombras y sin aromas.
Biografía de Oscar Duro Hernández

Soy un apasionado de la lectura, la escritura y la pintura, disciplinas que he cultivado a lo largo de mi vida como forma de expresión profunda y auténtica.
Nacido en Canelones-Uruguay, con 67 años, y tras una trayectoria laboral de 43 años en el ámbito de la telefonía, me encuentro hoy jubilado, disfrutando del tiempo para dedicarme plenamente a mis verdaderas pasiones.
La escritura en particular, se ha convertido para mí en el medio más fiel para canalizar mis reflexiones, recuerdos y sentires. Del mismo modo, la pintura ha sido una vía de expresión complementaria, cultivada de manera amateur pero con una entrega igualmente auténtica. Hoy, en esta etapa de la vida, sigo escribiendo con la misma pasión que en mis primeros años, guiado por la emoción, la memoria y el deseo de seguir dando testimonio de lo vivido.
Más textos de autores CNE aquí.