RESEÑA – “SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO” (de Jennifer Kaytin Robinson)

Poster

“Los años 90 nunca se fueron”

Un resumen a la franquicia: A final de los años noventa y principio de los 2000, el slasher adolescente se volvió más recurrente en el cine; más allá de Jason Voorhees, Freddy Krueger o Michael Myers, que vinieron mucho antes y fueron pioneros en todo esto, el slasher del nuevo milenio consistía en darle un aire más juvenil a las películas, en donde la trama se enfocaba en el grupo principal y estaban el tiempo suficiente en pantalla como para que el público sintiera cariño por ellos o les deseara lo peor; todo bajo un contexto de fiestas, música y estilo, tanto visual como de vestuario, que caracterizaba mucho esas épocas de rebeldía y rock en plenas vacaciones.

Tras Scream (1996), surgió de inmediato la idea de hacer algo igual de llamativo, replicar la fórmula; esa propuesta llegó a manos de la productora Mandalay Entertainment en forma de novela: Se lo que hicieron el verano pasado, escrita por Lois Duncan en 1973. Una historia , que lejos de enfocarse en el terror, trataba más sobre un thriller. Volver esta novela en un slasher sangriento tuvo su riesgo, pero al final, en 1997, logró estrenarse la primera entrega, dirigida por Jim Gillespie (D-Tox, 2002) y con guion de Kevin Williamson (Scream, 1997), resultando en un éxito considerable. Un grupo de jóvenes que provocan un accidente, y para evitar las responsabilidades legales, deciden ocultar lo sucedido, negando todo para que luego, un año después, alguien tome venganza por ello. Una historia simple, pero que constaba de un grupo protagonista que se mantenía un largo tramo en la película, y la tensión constante lograba dejar concentrado al espectador.

Al año siguiente, logró estrenarse su secuela, Aún sé lo que hicieron el verano pasado (1998), de la mano de Danny Cannon (Judge Dredd, 1995; CSI, 2000; Gotham, 2014) y guion de Trey Callaway (Supernatural, 2005; Revolution, 2012; 9-1-1: Lone Star, 2020); también resultando en un éxito, aunque por debajo de la primera. Puede que las opiniones o las decisiones de hacer esta secuela fueron muy apresuradas, ya que tuvieron que pasar años para que saliera otra nueva.

En 2006, salió la tercera, Siempre sabré lo que hiciste el verano pasado, con dirección de Sylvain White (The Losers, 2010) y guion de Michael D. Weiss (The Butterfly Effect 2, 2006; Journey to the Center of the Earth, 2008); a diferencia de las anteriores dos entregas, esta fue producida por Screen Gems, sacada directo a DVD. Hasta el día de hoy, esta película es considerada un clavo al ataúd de la franquicia: un desastre que no toma en cuenta lo anteriormente contado y toca un tema inexistente en las anteriores: lo sobrenatural, algo que a los fans les pareció desastroso, aunque agradecen que el elenco original no apareciera.

Imagen1

En 2021, se intentó revivir el título con una serie directa por Amazon Prime, y aunque logró llamar la atención, no superó de la primera temporada, dejando a la serie con solo 8 episodios y quedando en el olvido de los fans de a poco.

Recién en pleno 2025, se estrenó una nueva entrega. Es una secuela que ignora la tercera parte por completo, fingiendo demencia en cuanto a su existencia, y es de agradecer. Es la primera película dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, quien tiene una filmografía muy reducida, demostrando que tiene un largo camino dentro de la industria.

Más allá de que la dirección de Robinson es correcta, el guion comete muchos clichés dentro de la historia, que se vuelven repetitivos y hasta confusos por momentos, aunque entrega un espectáculo entretenido con acción y violencia.

Imagen2
Jennifer Love Hewitt in Columbia Pictures I KNOW WHAT YOU DID LAST SUMMER

No presenta nada nuevo a la fórmula ya establecida, aunque para muchos fans había situaciones que resultaran sorprendentes o cuestionables.

Las actuaciones están correctas, aunque acompañadas de un guion cuestionable; con el paso de los minutos, uno se logra acostumbrar a las situaciones risibles que presenta la historia. Los actores se acoplan bien a sus personajes y resulta satisfactorio. Tanto Jennifer Love Hewitt como Freddie Prinze Jr. regresan a sus papeles originales en 1997, y aunque por momentos resultan en una simple aparición, con el desarrollo de la trama logran obtener mayor importancia.

Imagen3
Freddie Prinze Jr. in Columbia Pictures I KNOW WHAT YOU DID LAST SUMMER

En conclusión, es la verdadera tercera entrega, brindando una continuación digna a la historia establecida hace casi 30 años. Si bien cae en los clichés del cine de terror, su disfrute resulta más que aceptable y deja la puerta a más continuaciones. Ah, y no olvide a Los Simpson en La casita del horror X (1999), con su divertida parodia: Se lo que hicieron y no lo nieguen, recomendada de ver.

VALIDACIÓN: B

Imagen4

Sinopsis:

Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente automovilístico mortal, ocultan las pruebas y hacen un pacto para mantenerlo en secreto antes que afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una horrible verdad: alguien sabe lo que hicieron el verano pasado… y está decidido a vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por el asesino, descubren que esto ya ha ocurrido antes, y acuden a dos sobrevivientes de la legendaria masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

Ficha Técnica:

Dirección: Jennifer Kaytin Robinson
Producción: Neal H. Moritz
Guion: Jennifer Kaytin Robinson, Sam Lansky
Historia: Jennifer Kaytin Robinson, Leah McKendrick
Fotografía: Elisha Christian
Protagonistas: Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Madelyn Cline, Sarah Pidgeon, Tyriq Withers, Jonah Hauer-King, Chase Sui Wonders
Productora: Columbia Pictures
Distribución: Sony Pictures

Trailer:

Por Erik Mukowoz.

Más notas de Erik aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish