
“¡CAOS Y DESTRUCCIÓN!”
Como admirador del sub genero de monstruos gigantes dentro de la ciencia ficción, mejor conocidos como Kaijus, este servidor quedo mas que encantado con este argumento y lo seguiré sin falta; es un material digno de ser revisado hasta el ultimo volumen y para eso se tendrá que tener una paciencia extraordinaria, pero que a su vez resulta satisfactoria.
Este es el caso en donde una adaptación debe acomodarse al continuo desarrollo del material en que se basan, en este caso; el manga. Tras su salida en 2020, el manga a manos de Naoya Matsumoto sigue su curso tras 15 volúmenes, dejando lugar a que el estudio de animación (Production I.G) haga las adaptaciones correspondientes con tiempo, sin la necesidad de apurarse y tomar decisiones apresuradas; se aprendió mucho de Gantz o Hellsing (en su primera adaptación), es necesario esperar un tiempo largo para luego dar lugar a su correspondiente paso a la pantalla; de lo contrario, correrían el riesgo de inventarse una historia que sería mal recibida por la audiencia. /A ti te hablo, temporada final de Game of Thrones/

Seguimos el camino del personaje más cercano a la realidad de uno mismo, Kafka Hibino, representa a todas nuestras fallas y a su vez a nuestros mayores deseos por mejorar, adaptando nuestros conocimientos por encima de las debilidades físicas o de raciocinio que podramos tener, evitando que nos perjudique en las situaciones más peligrosas. Un personaje que no es tonto, solo es bueno, y esa bondad puede considerarse una fortaleza; un conflicto por el cual el protagonista se culpa, algo que luego se intensifica al recibir la bendición/maldición de un ser que lo convierte en un arma en contra de los monstruos. ¿Qué pasaría si obtuviéramos el poder que tanto ansiábamos tener tras tantas decepciones? Un concepto bien llevado aquí, un poder enorme e incalculable a manos de un corazón puro.
Sin duda, esta película es un resumen de toda la primera temporada con el único propósito de atraer a un nuevo público para que se vayan al anime y lo vean completo, para luego ir al manga por más información. Sirve y mucho esta forma de marketing, ya que mucha gente fuera de lo que es la fiebre del anime no se enganchan con estas animaciones. Es un buen motivo de iniciación a este mundo.

En conclusión, es una obra llena de acción, comedia y, para los amantes de monstruos gigantes, es un belleza; la animación a cargo de este estudio (Production I.G) es un deleite a los ojos y te deja con ganas de más. Como dato extra, en los créditos finales escucharán el nuevo tema de la banda OneRepublic llamado “Invincible” y, como regalo extra, dejaron un OVA, un episodio llamado “El día libre de Hoshina”, que sirve para calentar los motores a su futura segunda temporada, que se estrenará en Julio, y Crunchyroll la emitirá en streaming este verano.
VALIDACIÓN: B

Sinopsis:
En un Japón lleno de Kaiju, Kafka Hibino trabaja en la eliminación de monstruos. Después de encontrar a su amiga de la infancia Mina Ashiro, una estrella en ascenso en la Fuerza de Defensa Anti-Kaiju, decide retomar su abandonado sueño de unirse a la Fuerza… cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju No. 8. Con la ayuda de su compañero junior Reno Ichikawa, Kafka oculta su identidad mientras lucha por alcanzar su sueño de toda la vida: aprobar el examen de la Fuerza de Defensa y estar al lado de Mina.
Ficha Técnica:
Director: Shigeyuki Miya, Tomomi Kamiya
Guion: Ichirō Ōkouchi
Estudio: Production I.G
Cadena televisiva: TXN (TV Tokyo)
Música por Yuta Bando
Licenciado por Crunchyroll, Netflix
Distribuidora: UIP Argentina, Sony Pictures, Crunchyroll
Trailer:
Por Erik Mukowoz.
Más notas de Erik aquí.
Qué significa valoración B?.
Hermosa reseña, amé; pero hey faltó el op ahí, Abyss by YUNGBLUD. Quedé fascinada con la participación del solista y la banda.
Gracias, es un punto a tomar en cuenta.
Hermosa reseña, ojalá muchos entren al mundo del anime
Muchas gracias por tu apoyo querida!