Kally´s mashup: La serie argentina de Nickelodeon que mezclaba música clásica y pop

Kally´s Mashup tuvo su pico de popularidad en a mediados del 2017. La serie Argentina tuvo dos temporadas y una película que pueden encontrarse en Netflix. Recordamos esta producción que mezcló lo mejor de dos mundos de la música que parecen opuestos.

Kally

Por Lara Draghi

Kally’s Mashup es una serie de televisión infanto-juvenil co-producida entre Nickelodeon Latinoamérica y Telefe, estrenada en 2017. La historia sigue a Kally, una joven prodigio del piano que sueña con convertirse en una estrella del pop, mientras navega los desafíos de la adolescencia y su vida.

La serie combina música original, drama y comedia. Fue muy popular en América Latina, contando con dos temporadas y una película especial, fue creada por Adam Anders, conocido por su trabajo musical en la serie estadounidense “Glee”.

Kally
“La idea está basada en una versión libre de mi propia vida”. Expreso el productor en una nota

La protagonista, es interpretada por Maia Reficco, y el elenco incluye a Alex Hoyer, Sara Cobo y Lalo Brito, entre otros.

La historia habla de la vida de Kally, quien entra a un conservatorio de música para estudiar piano clásico. Sin embargo, su verdadera pasión es la música pop, por lo que debe equilibrar sus estudios, sus amigos y su sueño de ser cantante.

Se destaca por su enfoque en la música, presentando canciones originales en cada episodio y abordando temas como la amistad, el amor adolescente, la superación personal y la importancia de seguir los propios sueños.

Kally’s Mashup tuvo dos temporadas (2017-2019) y una película llamada “Kally’s Mashup: Un Cumpleaños Muy Kally” estrenada en 2021. Además, la serie generó giras musicales y una gran base de fans en Latinoamérica y otros países.

Kally´s Mashup

Otros datos curiosos que podrían interesarte de  Kally’s Mashup:

  • Producción y transmisión: La serie fue grabada en Argentina y emitida por Nickelodeon Latinoamérica, actualmente se ve por Netflix en algunos países.
  • Música: La banda sonora incluye canciones originales interpretadas por el elenco, como “Key of Life”, “Unísono” y “World’s Collide”. muchas canciones se volvieron populares fuera de la serie.
  • Reconocimientos: Fue nominada y premiada en varios eventos de la industria infantil y juvenil, destacándose por su impacto entre el público joven.
  • Merchandising y giras: Se lanzaron álbumes musicales, libros y productos oficiales. El elenco realizó giras musicales en vivo en países de Latinoamérica, reuniendo a miles de fans.
  • Episodios y desarrollo: Cada episodio mezcla situaciones cotidianas de adolescentes con desafíos musicales, competencias y recitales. Los temas recurrentes incluyen el trabajo en equipo, el valor de la amistad, la presión familiar y la importancia de ser auténtico.
  • La película: “Un Cumpleaños Muy Kally” muestra a los personajes reunidos para celebrar el cumpleaños de Kally, con nuevas canciones y conflictos.
  • Anécdotas y curiosidades de la producción: El elenco principal recibió entrenamiento vocal e instrumental antes y durante la grabación. Las coreografías y presentaciones musicales fueron diseñadas por profesionales de la industria musical internacional. Adam Anders, creador y productor musical, estuvo presente en la grabación de muchas canciones y participó en la selección del elenco. Los escenarios del Conservatorio Allegro se construyeron en estudios de Buenos Aires, pero algunas escenas se grabaron en locaciones reales de la ciudad. La serie fue doblada a varios idiomas, lo que permitió su éxito en países de Europa y Brasil. El éxito de la música llevó a la realización de conciertos en vivo en Argentina, México, Colombia y Brasil, donde los fans pudieron ver al elenco interpretar las canciones en directo. El vestuario fue diseñado para reflejar la personalidad de cada personaje, con colores vibrantes y estilos modernos. La comunidad de fans es muy activa en redes sociales, generando tendencias, fanarts, covers y contenido creativo inspirado en la serie, y el ultimo dato curioso es que Maia, quien da vida a Kally en su vida real es la hermana de Joaquín Reficco, así es Zeki en el proyecto mas reciente de Cris Morena, Margarita

En conclusión, la recomiendo particularmente. En lo personal, prefiero la serie a la película (sobre todo la segunda temporada). Eso si, para poder ver la peli te recomiendo ver la serie previamente.

Ahora decime vos ¿Qué pensás sobre este programa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ARSpanish